La 2 de TVE ofrecerá
este miércoles una programación especial con motivo de la conmemoración
del Día Mundial contra el Sida.
Comenzará a las
12.30, en el espacio "Para todos La 2", con una entrevista a María
Cristina Álvarez Degregori, médico y antropóloga asesora de Médicos
Mundi. Fue la coordinadora de la investigación sociosanitaria de la que
surgió la película documental producida por esta ONG "Silencio de mujer"
("Silencio da mulher"), que se emitirá también este miércoles.
Tras la
entrevista, habrá un debate en el que participarán Tomás Hernández,
secretario general del Plan Nacional sobre el Sida; Ferran Pujol,
presidente de la ONG Hispanosida e infectado con el virus VIH desde los
años 70; el doctor José Maria Gatell, jefe del servicio de enfermedades
infecciosas y VIH del Hospital Clínico de Barcelona, y el doctor
Bonaventura Clotet, jefe de la Unidad VIH del Hospital Trias i Pujol de
Badalona, presidente de la Fundación Lluita contra el Sida y director
del Instituto de Investigación IrsiCaixa.
El informativo
cultural "Miradas 2" dedicará parte de su tiempo a recordar esta fecha,
con un repaso a una exposición de la fundación ArtAids, en la que se
muestran obras de presos de la cárcel barcelonesa de Cuatre Camins y
adolescentes del barrio del Raval, que han retratado la enfermedad.
A continuación, a
las 21.30 horas, La 2 emitirá una propuesta concebida para ser
distribuida de forma gratuita por las televisiones de todo el mundo este
1 de diciembre de 2010: un documental producido por Spike Jonze para la
HBO y la organización (RED), fundada por el cantante Bono para luchar
contra el sida en África. Bajo el título, "The Lazarus Effect" cuenta la
historia de una serie de personas que a través del uso de
antirretrovirales se han salvado de morir de sida en Zambia.
Después, La 2
emitirá la película documental "Silencio de Mujer" ('Silencio da
mulher'), que produce Medicus Mundi, fruto de una investigación
etnográfica de esta ONG, sobre los factores socioculturales que
intervienen en la lucha contra el sida. Está dirigida a mujeres
mozambiqueñas, para que se adhieran a los programas de prevención de
transmisión maternofilial del VIH y eviten su transmisión al bebé
durante el embarazo, el parto o la lactancia.